Encuentra, aprende, crece…
Artículos
Cómo trabajar con las creencias para convertirlas en semillas aladas
Pocas cosas me parecen más fascinantes que el vuelo de una sámara. Yo no sabía que se llamaban así, las había visto cientos de veces antes de preguntarme por ellas, antes de observar su magia, que no es más que aerodinámica pura. Y descubrirlas, fijarme en ellas, mirar lo que tantas veces había solo visto,…
seguir leyendo Cómo trabajar con las creencias para convertirlas en semillas aladas
Claves para conectar con tus “superpoderes”: todo sobre las fortalezas personales
“Todo gran poder implica una gran responsabilidad”. Esta frase de “Spiderman”, que vi con mi hijo el otro día, llamó mi atención. Y empecé a pensar en el significado de la palabra poder. Pensé que solemos asociar el poder a conceptos como el dinero, la autoridad o la fuerza y que, en realidad, el vocablo…
seguir leyendo Claves para conectar con tus “superpoderes”: todo sobre las fortalezas personales
Reconocer y honrar nuestra ira: el 1º paso para poder gestionarla en niños y adolescentes
—Tienes un dragón dentro. Es un dragón salvaje y tenemos que domarlo. Yo te voy a ayudar, ¿vale? —le dije a mi hijo. —¿Cómo vas a saber?—me contestó. —Porque yo tengo uno también. Estas fueron nuestras últimas palabras al apagar la luz el otro día. Esa tarde hubo rabieta, y no cualquier rabieta. Fue una…
Corre deprisa. Vive despacio. Las 12 mejores enseñanzas de mis Maestros
— No quiero cumplir más años mamá. — Pero, ¿por qué? Si estabas deseando cumplir los 6… — Porque los mayores vais deprisa pero corréis despacio. Y a mí lo que me gusta es correr rápido. Por eso no quiero hacerme mayor. Hoy hace 6 años que me convertí en madre y di la bienvenida…
seguir leyendo Corre deprisa. Vive despacio. Las 12 mejores enseñanzas de mis Maestros
Busca tu estrella. Cómo ser tu propia suerte
“Para ti es fácil. Naciste con estrella”. Me dijeron una vez. Lo cierto es que no fue fácil o, al menos, no todo el tiempo. Y sí. Creo que tengo mucha suerte. La suerte de haber pasado por todas las experiencias que he vivido para aprender lo que tenía que aprender. Y así poder contarlo.…
Somos frikis y nos gusta. Educar en el autoamor y otras formas de dar alas (y hacer visible lo invisible)
—Mamá, ¿qué es ser friki? —Pues es ser diferente hija, y hacer de esa diferencia algo feo. Cuando, la verdad, es que todos somos diferentes y únicos, y eso es muy guay. ¿Dónde has oído esa palabra? Por cierto… —Se lo estaban diciendo a un niño en el patio. —¿Sabes quién es un poco friki?…
Registrate a la Newsletter
“Un pájaro posado en un árbol nunca tiene miedo de que la rama se rompa, porque la confianza no está en la rama sino en sus propias alas”.